Mis datos

Dani Virgili
Bell Ville, Córdoba, Argentina
Ver todo mi perfil
Feeds RSS
Feeds RSS
Mostrando entradas con la etiqueta Spreaker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Spreaker. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de enero de 2012

¿CÓMO UTILIZAR SPREAKER?

En el post anterior, RADIO ON LINE ,  escribía que iba a  investigar un poco más sobre cómo  manejar la página de transmisión de Spreaker
Esta semana, entre otras cosas, me dediqué a buscar más información sobre este tema ya que consideré que dicha publicación estaba incompleta. Ustedes se merecen tener la mejor información y eso intento.
Busqué algunos videos tutoriales sobre el tema y entre unos cuantos que observé y escuché, decidí dejarles éstos:
En este primer video tutorial nos muestran desde cómo registrarnos en Spreaker, crear un episodio y guardarlo.



Aquí explican, cómo crear un episodio a través de nuestra pc, opción upload.
 
En este, nos enseñan cómo insertar un episodio a través del panel dj (herramienta spreaker) .

A través de este enlace podrán acceder a un tutorial en Slideshare.


Luego de investigar sobre Spreaker llegué a las siguientes conclusiones:
  • Esta herramienta ofrece la facilidad de que podemos difundir nuestro show en las redes sociales y así compartirlo con  contactos y amigos en tiempo real y también nos permite embeberlo en nuestro blog utilizando código html.
  • La gran ventaja de Spreaker frente a otras plataformas similares de radios online es que ahora tiene practicamente toda su plataforma traducida al idioma Español lo cual facilita la creación de nuestro programa de radio y sobre todo que sus oyentes puedan usar dicha plataforma para escuchar nuestros  programas.
  • Como en la mayoría de servicios de este tipo tiene dos versiones: la versión gratuita, en la cuál podremos crear episodios de hasta 30 minutos y subir música de 1 hora de duración, mientras que en la versión premium, este tiempo se extiende hasta 60 horas y los episodios pueden durar hasta 3 horas cada uno.
  • Consideraciones pedagógicas: se trata de una herramienta de mucha utilidad para la creación de una radio en el aula. Permite a los alumnos acercarse a la experiencia de hacer radio con todas las ventajas desde el punto de vista pedagógico que esto implica.
  • http://integrar.bue.edu.ar nos recomienda leer los siguientes módulos:

    La Radio en la comunidad educativa. Módulo 1.

    La Radio en la comunidad educativa. Módulo 2.

    La Radio en la comunidad educativa. Módulo 3.

    La Radio en la comunidad educativa. Módulo 4.

Ahora sí, creo que les he proporcionado buena información, sólo queda que descubramos, juguemos (como cuando éramos niñ@s y soñábamos con ser periodistas) y disfrutemos de esta excelente herramienta.
Hasta la próxima.

martes, 24 de enero de 2012

RADIO ON LINE

Desde que publiqué el post "¿QUÉ ES UN PODCAST?" anda por mi cabeza la idea de crear una radio on line. Pero ahí estaba, solo en mi cabeza, no había investigado nada sobre el  tema.
Hoy, visitando la página de Facebook "Nuevas tendencias de aprendizaje en la red - Web 2.0" encuentro un comentario que me llamó la atención: "Andrea Iñiguez ... http:/eempajosepedroni1093.blogspot.com/. En la escuela tenemos un radio escolar que me gustaría subirla. Qué programa puedo usar?."  
Esto fue suficiente para  recrear nuevamente aquel pensamiento y me dije: esta tarde voy a navegar un rato (hace unos días que no lo hago) para buscar información sobre el tema. Saben una cosa?...esta vez, creo que sí tenía una brújula que me guiaba, porque sin buscar, estando en puerto aún, Twitter, apareció en mi pantalla este canal @EducaRedAR y allí un link que me sorprendió gratamente: Spreaker - Tu radio online. Lo primero que hice fue comentárselo a Andrea por Facebook; segundo, empezar a leer el artículo y tercero, redactar este post.


¿Qué es Spreaker?
Es una sencilla herramienta en línea que nos permite crear una radio educativa.
Este servico web permite emitir en directo, grabar podcast o subirlos desde nuestro ordenador. Ofrece la posibilidad de mandar invitaciones, por ejemplo, a otros profesores/as, madres o padres para que escuchen las emisiones escolares.
Podemos controlar y administrar las pistas que grabamos y emitimos mediante el panel Spreaker. 

¿Cómo usar Spreaker?
En esta entrada no realizaré ningún tutorial porque en esta página está muy bien explicado.
Tengo que investigar un poco más sobre cómo  manejar la página de transmisión. Por lo pronto ya me registré y cuando el Proyecto "Nuestro Rincón sonoro" esté en marcha, comenzaremos con las transmisiones. Una aventura increíble!!!
Pueden acceder, si lo desean, a la planificación de dicho Proyecto a través de este link.

Por ahora les dejo esta información, si tienen experiencia en el uso de esta herramienta, los invito a que la compartan (sería muy interesante) ya que, como sabemos, el trabajo colaborativo genera aspectos muy positivos para el logro de los aprendizajes.
Hasta la próxima.TrucosFacebook.com
Fuentes consultadas: