Mis datos

Dani Virgili
Bell Ville, Córdoba, Argentina
Ver todo mi perfil
Feeds RSS
Feeds RSS

jueves, 13 de diciembre de 2012

VUVOX: UNA GRAN OPCIÓN PARA CREAR PRESENTACIONES

http://www.vuvox.com/
VUVOX es una herramienta 2.0 gratuita que nos permite crear presentaciones de diapositivas combinando imágenes y diversos  elementos de multimedia, como videos, fotos y audios.
Para comenzar a crear nuestras presentaciones debemos registrarnos   (es gratuito) completando los datos que nos solicitan, empezar a enredarnos y dar rienda suelta a nuestra imaginación.
Aquí les dejo un tutorial de mi autoría con aportes de colegas que comparten sus producciones en la red y a los cuales siempre les agradezco por todo lo que me enseñan.

Esta es mi primera creación con VUVOX collage y se la dedico a mis alumn@s de 6to grado de la Escuela Juan B. Alberdi con quienes compartí momentos que merecen ser recordados y que los guardaré en mi corazón ♥

 

 Utilidades didácticas

  •  Elaborar presentaciones de salidas didácticas, presentación de fotos de los alumnos para el lateral del blog, presentaciones de eventos educativos realizados en el centro o en clase, etc. 
  • Realizar trabajos visuales sobre temas de clase: diapositivas de compositores, escritores, inventores, etc.
  •  Diapositivas para clasificar instrumentos musicales, flores, animales, países, etc. 
  • Recopilación de imágenes temáticas sobre una época de la Historia, un estilo pictórico, etc. 
  • Organizar y recopilar imágenes con enlaces y diversa información para ampliar temas de clase.
  • Recopilación de proyectos, actividades, etc. realizadas a lo largo del curso.
Como siempre les digo, espero que les sea útil esta publicación y si conocen algún tutorial sobre Vuvox Studio me interesaría que me dejaran el link en la sección "Comentarios".
...Gracias y hasta la próxima!!!


Fuentes consultadas :
-http://www.educacontic.es/blog/crea-presentaciones-dinamicas-con-vuvox
-http://enlanubetic.blogspot.com.es/2012/06/presentaciones-en-vuvox.html#.UMpR_-TWga8
-http://www.vuvox.com/collage/detail/05469700a7

lunes, 5 de noviembre de 2012

Tripadvisor- tripwow! : crea videos

En esta publicación quiero compartir con ustedes este video que he creado con una aplicación web llamada  Tripadvisor- tripwow! la cual nos permite crear un increíble vídeo utilizando fotografías e imágenes desde nuestro ordenador o álbumes de Facebook, Flickr o Picasa y compartirlo fácilmente . Es gratuito, no son necesarios muchos conocimientos para poder usarlo, además es muy rápido. Esta pensado sobre todo para compartir en internet y las redes sociales, ya que dispone de una gran cantidad de enlaces, incluso se puede enviar por e-mail .
Pueden encontrar aquí el tutorial.




Vídeo de Aula Musical: @danimusiquera’s trip to Bell Ville,Córdoba (@danimusiqueracreated with TripAdvisor TripWow!

Espero que sigan visitando mi blog y los invito a que se den una vueltita por @danimusiquera. 
Hasta la próxima!

jueves, 6 de septiembre de 2012

IBERTIC

Hace unos días,el 23 de agosto, publiqué un post que titulé "La Organización de los Estados Iberoamericanos y las TIC" en el que intentaba reflejar las actividades que se están desarrollando para lograr la integración de la cultura digital en los sistemas educativos en el marco del proyecto Metas Educativas 2021 y en la que Ibertic asume un rol  importante en esta temática brindando asistencia técnica especializada  para efectuar diagnósticos, brindar orientación y colaborar en otras líneas de intervención eficaces.
El 30 de agosto, el canal de Youtube de la OEI publica un video en donde el director de la OEI Argentina, Darío Pulfer realiza la presentación del Instituto Iberoamericano de Tic y Educación (IBERTIC) y el 31,otro video explicativo del trabajo de IBERTIC a cargo de las Coordinadoras de las Áreas de Investigación  Andrea Alliaud, de Formación Vera Rexach y de Evaluación, Lilia Toranzos.Aquí se los dejo, merecían un nuevo post!!!

Sitio oficial OEI: http://www.oei.es/
OEI Argentina: http://www.oei.org.ar/ibertic/



miércoles, 5 de septiembre de 2012

ATUBE CATCHER: OTRA OPCIÓN PARA DESCARGAR VIDEOS

En mi última publicación les comentaba que había comenzado una capacitación en Conectar Igualdad :"Gestión del aula digital e-Learning class" y que a través de ella estoy conociendo nuevos programas, aplicaciones y "trucos" ,en esa ocasión les hablé de Foxit Reader : editor de pdf. Esta vez se trata de "aTube Catcher" una aplicación gratuita enfocada a las personas y a los estudiantes para su uso personal, privado y no comercial, la que nos permite descargar videos de sitios sociales como XTube, Pornotube, Dailymotion, MySpace, Google, Yahoo, etc y de exportación a muchos formatos (MPG, AVI, MP4, 3GP, 3G2, WMV, PSP, MOV, FLV) con la calidad que elijamos . Trabaja con "autenticación" en YouTube, así que podemos descargar videos privados (por supuesto, si tenemos athorization) .

Lo primero que necesitamos es contar con el programa aTube Catcher , podemos descargarlo desde aquí, luego, cuando lo ejecutamos se inicia la instalación , el asistente guiará los pasos a seguir.

Les dejo estos dos tutoriales para comenzar a explorar sus funcionalidades:

1- Manual de uso de aTube Catcher

2-Tutorial uso de Atube Catcher con Elearning Class from OEI Capacitación



Codecs:http://atube-catcher.dsnetwb.com/video/get-mpeg4-codecs.html

Espero que les sea útil esta aplicación y puedan aprovechar al máximo sus funcionalidades.
 Hasta la próxima!!!





domingo, 26 de agosto de 2012

FOXIT READER: EDITOR DE PDF

En esta publicación quiero comentarles sobre un programa informático que acabo de conocer a través una de las capacitaciones virtuales que estoy realizando: "Gestión del aula digital con e-Learning class" dictado por Conectar Igualdad: Foxit Reader.

Foxit Reader es un lector PDF multilingüe. Tanto la versión completa, como la básica pueden descargarse gratis: Foxit_4_en_esp.zip (7.1 MB) 
Foxit Reader utiliza una interfaz muy intuitiva y moderna, que tarda unos segundos en cargar, para poder ofrecer todas las posibilidades que están disponibles normalmente en este tipo de aplicaciones, a la vez que ofrece otras opciones que no son tan comunes: 

- Leer  un archivo PDF 
- Resaltar parte del texto
- Búsqueda de palabras en el documento. 
- Agregar notas e insertar flechas en el documento.
- Realizar hipervínculos en el documento.
-Guardar el documento con las modificacioness realizadas y, casi seguro algunas otras que desconozco.

TUTORIAL DE FOXIT READER

Me pareció una aplicación interesante para trabajar en el aula y por eso la comparto con ustedes que, seguramente sabrán cómo sacar el mejor provecho a esta herramienta.

Hasta la próxima!!!

jueves, 23 de agosto de 2012

IBERTIC: CURSO VIRTUAL SOBRE EDMODO "GESTIÓN DE UNA RED SOCIAL EDUCATIVA


Este 15 de agosto comencé un curso virtual gratuito de Ibertic sobre Edmodo: una red social educativa y, por si a alguien le interesa  iré dejando algunos videos y tutoriales para que conozcan esta plataforma.
Hace unos meses ya me había interesado en Edmodo y publiqué un post: Edmodo: red social educativa y aula virtual pero aún no he podido explorarlo a fondo y es lo que intento realizando este curso.

En caso de estar interesado en las futuras acciones de formación de IBERTIC  rellenen el siguiente Formulario IBERTIC.


 Qué es Edmodo?
Les dejo este enlace  para que conozcan sus características y las posibilidades que presenta para el trabajo docente y el estudiante.

Ahora les voy a dejar estos tutoriales para el "rol de estudiantes", en un próximo post avanzaremos seguramente en el "rol de docente".

¿Cómo debe registrarse el estudiante?

Edmodo - Cómo me registro en edmodo - estudiante from OEI Capacitación

¿Cómo actualiza el estudiante su perfil?

Edmodo - Cómo actualizo mi perfil - estudiante from OEI Capacitación

¿Cómo publica en el muro un estudiante?

Edmodo - Cómo publicar en el muro - estudiante from OEI Capacitación

Estoy muy entusiasmada con este curso y descubriendo una plataforma ideal para trabajar con alumn@s, ya que como dice el documento de introducción a Edmodo, Facebook y Twitter  son 2 de las redes sociales más utilizadas y si bien no fueron diseñadas en sus orígenes con un objetivo educativo hay miles de experiencias que demuestran su potencial, sin embargo también es cierto que su utilización presenta algunas controversias  por distintos motivos: privacidad de los datos, distracción constante, no posee todas las herramientas necesarias, etc. Pero Edmodo es la unión entre una plataforma educativa y una red social, sacando el mejor provecho de ambas herramientas.
Espero que les resulte útil este material y prontito estaré con más novedades.

LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS IBEROAMERICANOS Y LAS TIC



La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) nació en 1949,es un organismo internacional de carácter gubernamental para la cooperación entre los países iberoamericanos en el campo de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración regional.

Los Estados Miembros de pleno derecho y observadores son todos los países iberoamericanos que conforman la comunidad de naciones integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.

La sede central de su Secretaría General está en Madrid, España, y cuenta con Oficinas Regionales en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

La financiación de la OEI y de sus programas está cubierto mediante las cuotas obligatorias y las aportaciones voluntarias que efectúan los Gobiernos de los Estados Miembros y por las contribuciones que para determinados proyectos puedan aportar instituciones, fundaciones y otros organismos interesados en el mejoramiento de la calidad educativa y en el desarrollo científico-tecnológico y cultural.
                                                                                                                                                   más info


OEI ARGENTINA
El 14 de octubre de 1966, la República Argentina formalizó su incorporación a la OEI, creada en 1949 bajo la denominación de Oficina de Educación Iberoamericana en el I Congreso Iberoamericano de Educación celebrado en Madrid (Ley Nro. 16981). Permaneció en ella como estado miembro hasta febrero de 1976 (Ley 21790).

En 1985 el Ministerio de Educación y Justicia propuso su reingreso, contando con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, organismo que a través del entonces Embajador en España, presentó la solicitud de reingreso como miembro de pleno derecho.

Esta solicitud se aceptó por unanimidad en la primera Reunión Extraordinaria del Congreso Iberoamericano de Educación celebrada en Bogotá entre el 27 y 29 mayo de 1985.

Desde 1988 Argentina es una sede alterna de la Secretaría General y una sede regional permanente en Buenos Aires, cuya área de influencia abarca a la Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, formando parte de una política de descentralización de la gestión.
Esta oficina  ha creado un Área "TIC Y EDUCACIÓN" que surge asociada a la relevancia que adquieren las tecnologías de la información y la comunicación en el entorno educativo. Surge, también, como respuesta a demandas concretas del Ministerio de Educación de la Nación hacia la OEI, en relación con el Programa Nacional Conectar Igualdad, que ejecuta una política pública universal de inclusión digital, distribuyendo 3 millones de netbooks en el período 2010-2012, a cada alumno y docente de educación secundaria de escuela pública, educación especial y de institutos de formación docente.

Este Programa supone también el desarrollo de contenidos digitales educativos y de procesos de formación docente para transformar paradigmas, modelos y procesos de aprendizaje y enseñanza, procesos en los cuales el área TIC y Educación también puede aportar valor.Todas estas actividades se encuentran en el marco normativo que rige el Sistema Educativo Argentino y en relación con el proyecto Metas Educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios que intenta aunar esfuerzos en la región para favorecer la mejora en la práctica educativa.


METAS EDUCATIVAS 2021


La educación que queremos para la generación de los bicentenarios
Con este  documento final de las Metas Educativas 2021 que fue aprobado por la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno celebrada en el mes de diciembre de 2010 en Mar del Plata, Argentina, culmina la primera fase de apropiación del proyecto por parte de los gobiernos y la sociedad, e inicia la última y definitiva: el conjunto de acciones que de forma sostenida y equilibrada ha de conducir a que todos los países alcancen las metas que ellos mismos se han formulado. La creación este mismo año del Instituto de Evaluación y Seguimiento de las Metas Educativas 2021 completa el despliegue institucional del proyecto.
Nos encontramos, pues, con un proyecto ampliamente aceptado, que ha generado enormes ilusiones y expectativas entre aquellos países, gobiernos, grupos sociales y ciudadanos que creen en la capacidad transformadora de la educación y que consideran que estamos en la década decisiva para saldar la deuda histórica contraída con millones de personas. Es, sin duda, un tiempo de esperanza, pero también de responsabilidad y de compromiso para una comunidad iberoamericana en construcción desde los cimientos de la libertad, la igualdad y el desarrollo.
                                                                   descargar el pdf 




     


El Instituto Iberoamericano de TIC y Educación –IBERTIC- es una iniciativa de carácter regional, creado en el marco del objetivo de la OEI de contribuir en la cooperación entre los países iberoamericanos y entre las instituciones públicas y privadas con el fin de construir sociedades más justas y democráticas, en donde la educación  sea una estrategia fundamental para avanzar en la inclusión social.

Con la creación del IBERTIC la OEI pretende dotarse de desarrollos institucionales  que permitan fortalecer y especializarse en determinadas temáticas, trabajando en estrecha colaboración con las autoridades de cada país y en contacto directo con la  realidad social y educativa.

El IBERTIC se inscribe en las “Metas Educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios”, proyecto impulsado por la OEI y que fue adoptado por la XX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en la ciudad de Mar del Plata, en 2010.


    RED DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS 

Si les interesa pueden registrarse en la
Red de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
una red social creada para el proyecto "Metas Educativas 2021" para proporcionar un lugar de encuentro virtual en el que cualquier miembro pueda participar libremente, compartir experiencia y recursos, a la vez que contactar y colaborar con otros miembros con sus mismos intereses.

La particularidad de esta red de colaboración es que está destinada a docentes. Para el secretario general de la OEI, Álvaro Marchesi, "interconectar a los docentes iberoamericanos en una red social nos permitirá avanzar en el proyecto llevándolo al aula”. Así, el logro de sus objetivos contribuirá de forma decisiva al desarrollo de los pueblos y al bienestar de los ciudadanos.

La red, de libre acceso, dispone de foros y blogs e incluye las áreas de Educación Artística, Cultura y Ciudadanía, Profesores innovadores por las Metas educativas 2021, Docentes de Matemática por la Metas Educativas 2021, TIC en el Aula y Bibliotecas Escolares.

Sitios que pueden interesar:
Página OEI  en Facebook
OEI  en Twitter
Metas Educativas 2021 en Facebook
Metas Educativas 2021 en Twitter
Portal Educativo del Estado argentino